Drenaje Linfático

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos. El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que el drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones.

BENEFICIOS

  • Regula el equilibrio hídrico del organismo
  • Mejora el funcionamiento del sistema linfático
  • Mejora la circulación de retorno
  • Depura el organismo
  • Tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso
  • Baja la presión sanguínea
  • Estimula la función renal
  • Estimula el sistema inmunológico

INDICACIONES

  • Cuando exista un edema de origen oncológico. Lo más frecuente o habitual es en los casos de cáncer de mama.
  • En los casos que exista una mala circulación sanguínea y que como consecuencia haya producido varices.
  • Cuando hay edemas producidos por una intervención quirúrgica.
  • En los casos de edemas producidos después de un traumatismo o golpe o caída. Como por ejemplo un esguince de tobillo.
  • Cuando hay existe mucha retención de líquidos a consecuencia de problemas renales.
  • También está indicado en aquellos edemas que se producen durante el embarazo. 
  • Otro caso que está indicado el Drenaje Linfático es cuando el paciente siente pesadez y cansancio en sus piernas.
  • Los casos que el paciente presente mucho estrés o ansiedad también está indicado realizar esta técnica.
  • Pacientes que presenten una tensión arterial alta o hipertensión.
  • Podemos decir que el Drenaje Linfático también está indicado para aquellas personas que se hayan sometido a algún tipo de operación estética, como por ejemplo una liposucción.

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS.

Estas patologías a las que nos estamos refiriendo son:

  • En los casos de tumores malignos que presenten metástasis.
  • Cuando exista una infección aguda, ya que con el Drenaje Linfático podemos favorecer la propagación de la infección al resto del cuerpo.
  • En los casos que haya una trombosis o una flebitis.
  • Cuando el paciente presente una insuficiencia cardiaca.
  • En los casos que el paciente tenga una crisis asmática.
Scroll al inicio
Ir arriba