Fisiomed2001

Magnetoterapia

Magnetoterapia

Tratamiento de Magnetoterapia

Se denomina magnetoterapia al tratamiento aplicado en fisioterapia avanzada mediante campos magnéticos. Los campos magnéticos aplicados en medicina son de baja y alta intensidad. En la actualidad, y aunque varía según diversos factores, se considera que su intensidad promedio es de 0,4 – 0,5 gauss.

    Los efectos que produce la magnetoterapia son: un aumento de la presión parcial de oxígeno en los tejidos, hace efecto sobre el metabolismo del calcio y sobre el colágeno, estimulando la osificación, la cicatrización de heridas, la relajación muscular, la vasodilatación local con efecto trófico, el efecto antiinflamatorio, el efecto de regulación circulatoria y el efecto analgésico.

¿CUÁNDO ESTÁ INDICADA LA MAGNETOTERAPIA?

       La magnetoterapia se utiliza en el tratamiento de contusiones, esguinces, luxaciones, fracturas o fisuras óseas, tendinitis, contracturas musculares, neuralgias, lumbalgias y migrañas, estos son los más comunes. También está indicada para procesos reumáticos, artropatías degenerativas, artropatías inflamatorias, reumatismos periarticulares, polimialgia reumática, síndromes discales, radiculitis y ciatalgias. Se ha demostrado su eficacia también en trastornos de la osificación y la consolidación de fracturas, osteoporosis y Síndrome de Südeck.

     Está contraindicado su uso en pacientes portadores de marcapasos, embarazo, enfermedades víricas, micosis, hemorragias o heridas hemorrágicas y hay que prestar especial atención en los períodos de menstruación en aplicaciones abdominales.

    Es una terapia muy eficaz y cómoda para el paciente al ser indolora y se obtienen muy buenos resultados dentro de la fisioterapia.

Open chat
¿Te podemos ayudar?
Hola 👋
Haz click y se te redirige a WhatsApp